Establecer un programa de supervisión regional para que todos los caminos, cruces, desviaciones y pasos a desnivel estén limpios, rehabilitados y con señalética. |
Levantar un censo carretero con el fin de diagnosticar el estado actual de la infraestructura, determinando la competencia de cada tramo para llevar a cabo un trabajo conjunto para su rehabilitación. |
Elaborar el proyecto ejecutivo para la construcción de la carretera que conectará al municipio de Cerro Azul con la autopista Tuxpan-Tampico. |
Elaborar el proyecto ejecutivo para la construcción de un distribuidor vial en la zona del puerto de Veracruz con conexiones y accesos adecuados que garanticen el crecimiento en el movimiento de carga y cabotaje. |
Con el apoyo del Gobierno de México vamos a ampliar la carretera 180 y 145, para mejorar la vialidad de automóviles, transporte de carga y transporte agropecuario; así como el nuevo libramiento Córdoba-Orizaba y la carretera Pánuco-Tantoyuca-Tuxpan. |
Levantar un censo de los principales tramos carreteros del Estado con el fin de diagnosticar el estado actual de la infraestructura y determinar la viabilidad y factibilidad de su rehabilitación con pavimento de concreto hidráulico. |
Elaborar un plan integral para la construcción de los puentes que el Estado requiere para una eficiente movilización. |
Levantar un censo de los caminos a comunidades alejadas o rurales para determinar la viabilidad y factibilidad de implementar el programa de “Caminos Artesanales”, trabajo conjunto con las y los veracruzanos. |
Retiro de la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos |